Tipos de software

En los SIG al igual que ocurre en otros muchos entornos de trabajo, podemos encontrar diferentes tipos de herramientas que nos permiten crear, gestionar y analizar la información geográfica de una u otra manera.
En este caso, la principal diferenciación vendrá de la mano del tipo de información con que mayoritariamente trabaja el software SIG, de esta forma podremos encontrar: 
SIG ráster: Se basa en la utilización de capas ráster, que consiste en una malla rectangular de celdillas cuadradas o píxeles. En cada celdilla hay un número. Este número porta la información necesaria para modelizar un aspecto del medio. Son perfectos para modelizar aspectos del medio muy variables y generalmente cuantitativos. 
SIG vectorial: Utilizan un conjunto de puntos, líneas o polígonos que modelizan un aspecto del medio. Los SIG vectoriales son más adecuados para modelizar aspectos poco variables, generalmente cualitativos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Agencias de viajes en línea

importancia de los agentes de viajes en línea